Inasistencias y deserción de los estudiantes por el nuevo comienzo presencial en horario nocturno de universidades privadas panameñas año 2022.
Resumen
En Panamá el ausentismo constante en clases y el abandono total de la carrera de parte del estudiante universitario en el horario nocturno a nivel de universidades privadas, es un fenómeno social que va en ascenso y ha pulverizado los sueños de graduación de miles de estudiantes. Este binomio ausentismo- abandono se manifiesta por ser voluntario e involuntario, ha crecido exponencialmente durante el año 2022 (INEC, 2021) por el llamado a clases presenciales y aun no se ha podido detener el crecimiento de este flagelo que afecta a estudiantes y Universidades privadas en Panamá. La metodología utilizada es de tipo descriptiva, de diseño de campo no experimental de enfoque cualitativo, se utilizó la técnica de la entrevista en una población de 1008 estudiantes. Los resultados de la entrevista arrojaron un total de 25 categorías asociadas al ausentismo y abandono, de las cuales 04 categorías prevalecen al ausentismo estas son: Costumbre a la virtualidad (30%), no logran llegar a tiempo horario de 5 a 6 pm (12%), adquirieron horarios nocturnos (10%), agotamiento en el trabajo diurno (10%). Por otra parte, en cuanto al abandono de la carrera prevalecen 03 categorías las cuales son la pérdida de empleo (37%), el endeudamiento con la universidad (25%) y la modalidad presencial obligatoria (9%). Se concluye lo siguiente, el ausentismo presencial en el aula física es de carácter no económico y el abandono total de la carrera en el horario nocturno en universidades privadas son de carácter económico.
