El Rol del Sistema Educativo Costarricense en la Promoción de la Diversidad Inclusiva.

Autores/as

  • Eddie Araya Quesada

DOI:

https://doi.org/10.61285/r.e.l.-uisil.v10i02.192

Resumen

El sistema educativo costarricense ha hecho esfuerzos notables para promover la inclusión, particularmente a través de políticas que buscan integrar a los estudiantes con discapacidades y necesidades educativas especiales. Sin embargo, como se señala en investigaciones previas, muchas de estas políticas se centran en aspectos limitados de la diversidad, dejando fuera otras dimensiones importantes, como las diferencias culturales, socioeconómicas y de género. El enfoque en la discapacidad, aunque vital, ha eclipsado en ocasiones la necesidad de abordar la discriminación hacia otras formas de diversidad. Los estudiantes migrantes, por ejemplo, enfrentan no solo barreras lingüísticas, sino también barreras culturales y sociales que los separan de sus compañeros. En este contexto, la escuela debería ser un lugar donde se promueva la integración y la igualdad, pero a menudo se convierte en un espacio donde las diferencias se amplifican.

Descargas

Publicado

2025-05-30