La educación indígena Intercultural en Costa Rica, desdés las políticas Públicas y su impacto en la calidad educativa.

Autores/as

  • Adriana Mabel Torres Ortíz

DOI:

https://doi.org/10.61285/r.e.l.-uisil.v10i02.186

Resumen

El objeto de esta investigación es analizar los principales desafíos que se presentan para la aplicabilidad de la educación indígena intercultural en Costa Rica, a partir de las diferentes políticas públicas existentes en educación, con el propósito de identificar su impacto en la calidad educativa, con el fin de identificar oportunidades de mejora y promover una educación más inclusiva y equitativa.

Del trabajo se concluyó que existe diferentes políticas educativas que involucra elementos de la educación indígena, más sin embargo una educación indígena intercultural como tal no se da, debido a que es muy difícil adaptar el currículo propuesto por el MEP, a la cosmovisión indígena, no se da una educación bilingüe, no existe universidades que tengan planes específicos de formación de educadores indígenas, existe una desvinculación de los estudiantes de primaria y secundaria puesto que en secundaria en la mayoría de los centros educativos  no se imparte idioma y cultura entre otras cosas.

Biografía del autor/a

Adriana Mabel Torres Ortíz

El objeto de esta investigación es analizar los principales desafíos que se presentan para la aplicabilidad de la educación indígena intercultural en Costa Rica, a partir de las diferentes políticas públicas existentes en educación, con el propósito de identificar su impacto en la calidad educativa, con el fin de identificar oportunidades de mejora y promover una educación más inclusiva y equitativa.

Del trabajo se concluyó que existe diferentes políticas educativas que involucra elementos de la educación indígena, más sin embargo una educación indígena intercultural como tal no se da, debido a que es muy difícil adaptar el currículo propuesto por el MEP, a la cosmovisión indígena, no se da una educación bilingüe, no existe universidades que tengan planes específicos de formación de educadores indígenas, existe una desvinculación de los estudiantes de primaria y secundaria puesto que en secundaria en la mayoría de los centros educativos  no se imparte idioma y cultura entre otras cosas.

Descargas

Publicado

2025-05-30