La Brecha Educativa en cuanto al Uso y Cobertura de Tecnologías TIC’s en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje.

Autores/as

  • Ronny Alberto Rodr´íguez Chavarría
  • Jesús Enrique Núñez Gómez

DOI:

https://doi.org/10.61285/r.e.l.-uisil.v10i02.181

Resumen

Este artículo académico hace un análisis de la brecha educativa en el sistema educativo costarricense, en cuanto al uso y cobertura de las tecnologías TIC´s en el proceso de enseñanza aprendizaje con respecto al área rural. Es por ello, que antes de entrar a detalle en el campo de competencia, se hará un análisis sobre las brechas que existen en Costa Rica, según el estudio hecho por MIDEPLAN y la CEPAL del 2016, para determinar los indicadores que provocan las brechas que Costa Rica debe superar para convertirse en un país con un mejor Índice de Desarrollo Humano, y que al superar estas en los aspectos de pobreza y desigualdad, educación, género, productividad e innovación, infraestructura y fiscalidad, podemos alcanzar un mayor
desarrollo de nuestra población. Por lo cual, se iniciará con un análisis macro de nuestro país, hasta llegar a términos micros sobre el aspecto que nos interesa, siendo este caso la brecha educativa en el uso y cobertura de las tecnologías TIC´s, dentro del marco de la política educativa implementada por el gobierno de Costa Rica.

Descargas

Publicado

2025-05-30