Impacto de la gestión administrativa según el artículo 102 de la Ley General de la Administración Pública en la Calidad Educativa en las Escuelas Técnicas del Circuito 02, Dirección Regional de Guápiles.

IMPACT OF ADMINISTRATIVE MANAGEMENT ACCORDING TO ARTICLE 102 OF THE GENERAL LAW OF PUBLIC ADMINISTRATION ON EDUCATIONAL QUALITY IN TECHNICAL SCHOOLS OF CIRCUIT 02, REGIONAL DIRECTORATE OF GUÁPILES

Autores/as

  • Gener Jiménez Chavarría

DOI:

https://doi.org/10.61285/r.e.l.-uisil.v10i02.180

Resumen

En la actualidad, la gestión del director de centros educativos se evalúa desde los aspectos puros de la administración como las etapas de control, dirección, organización, planificación y el conocimiento y puesta en práctica del gestor sobre los distintos lineamientos en materia legal que orientan la función gerencial. El artículo 102 de la Ley General de la Administración Pública detalla las potestades jerárquicas, ese poderío emanado de la autoridad del superior inmediato que le facultan a instruir, girar órdenes, emitir directrices y lineamientos claros a razón de las funciones y actividades que ejecutan los colaboradores, le concierne además supervisar, controlar e inspeccionar el quehacer del servidor, eso sí, de una manera precisa, orientadora, bajo los preceptos de la convicción, objetividad, racionalidad y el debido acompañamiento, con el propósito de ser un líder efectivo que genere ese respeto y confianza necesaria para que el grupo de colaboradores sienta la guía y corrección oportuna del superior. La otra potestad jerárquica va de la mano con las dos previas, de la instrucción y supervisión deriva en la necesidad de proceder disciplinariamente, y para que esta sea efectiva se requiere de un mando claro, orientador e instructivo que evidencie la necesidad de actuar sancionatoriamente para corregir la conducta y accionar del funcionario. Así las cosas, el director puede recurrir a las potestades descritas para generar un clima organizacional y laboral que propicie y conduzca hacia la obtención y consecución de un proceso educativo de calidad, donde lo suscitado en las aulas genere un aprendizaje significativo a merced de la enseñanza impartida por el docente y aprendizaje obtenido por el niño, y así lograr la satisfacción de los usuarios del servicio pedagógico. El objetivo fue evaluar el impacto de la gestión administrativa según el artículo 102 de la Ley General de la Administración Pública en la calidad educativa en las escuelas técnicas del circuito 02 de la Dirección Regional de Guápiles, durante el período lectivo 2024-2025. El estudio corresponde al enfoque mixto, con un diseño no experimental. La muestra correspondió a 5 directores, 33 docentes de escuelas técnicas del circuito 02. Para este estudio, se utilizará para el tratamiento de la información de la parte cuantitativa mediante la herramienta QuestionPro, para desarrollar la estadística descriptiva e inferencial pertinente y se aplicó a los docentes y directores de las instituciones en análisis, en la ruta cualitativa se recurrió a la entrevista aplicada a los directores de los cinco centros educativos. Además, una guía de revisión documental que se desarrolló en las escuelas investigadas. La gestión administrativa es clave en la consecución de un proceso educativo de calidad, fomentar el trabajo en equipo, la colaboración, cooperación y abordar con liderazgo y autoridad cualquier problema o discrepancia que atenten contra el objetivo principal de la educación, el cual se resume en atender de manera satisfactoria y óptima a los usuarios del servicio ofrecido, generando una atmósfera donde impere la excelencia administrativa y pedagógica.

Descargas

Publicado

2025-05-30