Los efectos negativos de las tecnologías digitales, en la pandemia por el Covid-19.

Autores/as

  • Doctoranda Lizzet Cháves Mena , docente universitaria e investigadora.

DOI:

https://doi.org/10.61285/r.e.l.-uisil.v8i01.134

Resumen

Este estudio investiga los efectos negativos de la implementación de tecnologías digitales en la educación durante la pandemia de COVID-19, específicamente en el Liceo Concepción de Daniel Flores, Pérez Zeledón. El objeto de estudio se centró en analizar el impacto en el rendimiento académico, la comunicación, las destrezas digitales y el bienestar emocional de estudiantes y docentes. Adoptamos un enfoque metodológico mixto, combinando análisis cuantitativo y cualitativo a través de encuestas, entrevistas y grupos focales. Los hallazgos revelan una disminución en el rendimiento académico, desafíos en la comunicación efectiva y una brecha digital significativa que afecta especialmente a estudiantes de entornos menos favorecidos. Además, se identificó una afectación notable en el bienestar emocional de los participantes. Las conclusiones subrayan la urgencia de abordar la brecha digital, mejorar las competencias digitales y reforzar el apoyo psicosocial para estudiantes y docentes. Se recomienda incrementar la inversión en tecnología educativa, desarrollar programas de formación docente en herramientas digitales y estrategias de enseñanza virtual, y establecer servicios de apoyo psicológico.

 

Descargas

Publicado

2024-05-21