Ensayo "La identidad virtual, frente a los riesgos de la sociedad civil"

Autores/as

  • MSc. Anneth Yerania Mora Jiménez , docente universitaria e investigadora.

DOI:

https://doi.org/10.61285/r.e.l.-uisil.v8i01.128

Resumen

El impacto de los avances tecnológicos y la globalización en la identidad virtual, destaca cómo las tecnologías de la información han transformado la forma en que nos percibimos y nos relacionamos. Esta nueva realidad plantea desafíos en términos de inclusión y riesgo social, ya que la brecha digital puede excluir a ciertos grupos y aumentar la desigualdad. A medida que la sociedad se globaliza, la identidad virtual se convierte en un elemento trascendental en la interacción humana, pero también aumenta la vulnerabilidad de la información de las personas.

Es fundamental abordar los riesgos que sufre la identidad de las personas, mediante políticas que promuevan la inclusión digital y protejan la privacidad en un mundo cada vez más interconectado, por último, se subraya la necesidad de equilibrar los beneficios de la identidad virtual con los riesgos que plantea en una sociedad globalizada, buscando así obtener el mayor aprovechamiento de las tecnologías de la comunicación y la información.

Descargas

Publicado

2024-05-21