Análisis de la implementación de tecnologías educativas en el aula y su impacto en el aprendizaje de los discentes.
DOI:
https://doi.org/10.61285/r.e.l.-uisil.v7i02.110Resumen
Por medio de este artículo se plantea la importancia del uso e implementación de las tecnologías en el desarrollo de las actividades de enseñanza aprendizaje, donde la capacitación del personal docente juega un papel primordial en el sistema educativo costarricense, el cual se enfoca en el desarrollo de las capacidades del estudiante para enfrentarse al futuro laboral.
Prevalece la disposición del docente a la creatividad en el desarrollo de las clases, de manera que capte la atención del estudiante, manteniéndolo activo y dinámico en el proceso de aprendizaje en el aula, capacitado para el siguiente ciclo educativo al que debe enfrentarse.
Se plantean algunas metodologías que pueden ser de utilidad para los docentes, ya que son herramientas útiles que facilitan el aprendizaje, utilizando la tecnología interactiva que se encuentre a su alcance, ya sea: teléfono celular, tablet, computador, pantalla inteligente, entre otros recursos.
Se propone una serie de técnicas metodológicas que pueden ser implementadas por los instructores tales como: el aprendizaje colaborativo, metodología STEAM, aprendizaje basado en proyectos, aula invertida, la gamificación: implantación del juego por medio de aplicaciones que se encuentra a disposición en los distintos dispositivos móviles, por ejemplo: Kahoot, thivine, duolingo y whassApp, las cuales son de gran beneficio tanto para docentes como los alumnos.
